Interacciones entre religiosidad y enseñanza en profesores de una escuela adventista
DOI:
https://doi.org/10.33148/ctrpico.v49i1.2327Resumo
Este estudio busca comprender la dialéctica, el movimiento, las contradicciones y la interacción entre la esfera religiosa y la esfera docente, a partir de las narrativas de profesores de enseñanza primaria de una escuela confesional adventista. La investigación cualitativa se realizó en una escuela adventista de la ciudad de São Paulo. Se utilizó la Entrevista Reflexiva con dos profesoras, un cuestionario sociodemográfico elaborado por los autores y la aplicación de la Escala de Religiosidad de la Universidad de Duke (DUREL). La investigación tuvo como referencia de campo a los autores de la pedagogía adventista y como referencias teóricas la teoría de la identidad humana de Ciampa y los conceptos de socialización de Berger y Luckmann. Los datos de las entrevistas fueron agrupados en tres ejes y luego discutidos: Eje 1: Infancia, familia y escolaridad; Eje 2: Religiosidad; Eje 3: Religiosidad y enseñanza. Fue posible observar coherencia entre las creencias fundamentales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y, en consecuencia, la pedagogía adventista y las declaraciones de los participantes. Los profesores profesan y practican la religiosidad cristiana adventista, adoptando su cosmovisión tanto en la vida, fuera de la enseñanza, como en la práctica pedagógica. Es necesario que se realicen más estudios que combinen religiosidad, enseñanza e identidad, utilizando otros métodos de estudio.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Henrique Ribeiro Tavares, Mitsuko Aparecida Makino Antunes

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.